Tanto los niños como los padres se están adaptando al aprender y trabajar en casa, lo que requiere ajustes en la vida cotidiana. Estos horarios diarios pueden ser una forma de ayudar a los niños a sentir que saben qué esperar.
Es importante establecer expectativas realistas cada día y permitir mucha flexibilidad.
¡Elige lo que mejor se adapte a tus necesidades! También ofrecemos horarios a medida, donde puedes colaborar con tu hijo para crear un horario juntos.
Horarios imprimibles en inglés
De 2 a 7 años
- Horario listo para usar - con imágenes
- Horario listo para usar - con palabras
- Haz tu propio horario - con imágenes
- Haz tu propio horario - con palabras
¡Decora tu calendario con nuestros divertidos personajes aquí!
Preguntas frecuentes
⏰ Necesito trabajar durante el día. ¿Cómo puedo comunicarle esto a mi hijo?
Puede ser difícil para los niños entender cuándo estás disponible y cuándo necesitan hacer las cosas de forma independiente.
Revisa el horario de tu hijo y conversen qué momentos estarán contigo o con otro adulto, y en qué momentos jugarán de forma independiente. Puedes poner un punto verde al lado de las actividades que se completarán con la ayuda de un adulto, y un punto púrpura al lado de las actividades que ellos realizarán de forma independiente.
A lo largo del día, puede mostrarle cómo usar el horario. "Durante el tiempo de juego, hay un punto morado, así que voy a trabajar en ese momento. ¡Después de tu tiempo de juego, vamos a aprender juntos!". Si los niños saben la próxima vez que tendrán tu atención, puede ser más fácil para ellos completar una actividad de forma independiente.
⏰ ¿Qué es un horario con imágenes?
Recomendamos utilizar un horario con imágenes para niños de 2 a 4 años. En esta etapa de desarrollo, los niños aún no han desarrollado un fuerte sentido del tiempo, pero sí entienden lo que está sucediendo ahora, lo que está sucediendo a continuación y lo que ya sucedió.
Imprime nuestro programa de imágenes listo para usar, organiza cada página horizontalmente y alínealas de modo que el programa se vea así:
En la parte superior, hay números que representan el orden en que ocurren las actividades. Las imágenes representan las actividades, y las palabras debajo son para referencia de los padres.
⏰ Es la primera vez que uso un horario con mi hijo. ¿Cómo empiezo?
Es probable que tu hijo use un horario en su salón de clases. Trata de usar el horario escolar mientras implementan uno en casa.
Las escuelas a menudo usan advertencias de 2 minutos para facilitar las transiciones. Esto también se puede usar para pedir a los niños que arreglen su área antes de continuar: "2 minutos más y estamos limpiando"; "Al igual que en la escuela hay que limpiar antes de la próxima actividad, vamos a hacer lo mismo en casa".
Si tu hijo no ha utilizado un horario en la escuela, puedes mostrarle cómo usar un horario a través. Por ejemplo, después del desayuno puedes decirle: "Revisemos el horario para ver qué sigue".
⏰ ¿Qué pasa si el horario no funciona para mi hijo?
Puedes cambiarlo según tus necesidades y las de tu hijo. Si notas que 30 minutos son demasiado largos para dedicarlos a una actividad matemática, ¡acortalo! Si están perdiendo el interés, eso puede indicar que la actividad es demasiado larga o demasiado fácil o difícil.
De ser posible, dale diferentes opciones de actividad para que tus niños tengan la oportunidad de expresar sus preferencias. ¡Cambia las opciones periódicamente para mantener las cosas interesantes!
Pídeles su opinión a los niños. Después de usar un horario durante una o dos semanas, siéntate con tu hijo y pregúntale: "¿Qué partes del día te gustan?" "¿Qué partes del día podemos cambiar?" Si hay una actividad que un niño necesita hacer, cómo cepillarse los dientes, incorpora la opción preguntando a qué hora del día le gustaría hacerlo.
Recuerda que tú eres quien mejor conoce a tu hijo. Los niños pueden aprender sin un horario específico, y si ninguno de estos te resulta útil, cámbialos.
⏰ ¿Tengo que hacer un horario con mi hijo? ¿Puedo usar un horario ya hecho?
¡Utiliza el recurso que sea mejor para ti y tu familia! Para muchos niños, crear un horario junto a un adulto puede ayudar a desarrollar un sentido saludable de autocontrol y elección.
Si están haciendo su propio horario, peguen las palabras o imágenes con algo que pueda mover, como un clip o una cinta adhesiva. Es probable que llegue un momento en que sea necesario realizar cambios en el horario, y así podrán sentarse juntos para hacerlos.
Comments
0 comments
Article is closed for comments.